Para su comodidad hemos dividido los padecimientos que tratamos en tres categorías:
Enfermedades cerebrales en niños y adultos:
- Malformaciones congénitas.
- Hidrocefalia.
- Hidrocefalia a tensión cambiante.
- Tumores cerebrales.
- Quistes aracnoideos.
- Traumatismos
- Epilepsia resistente al tratamiento médico.
- Aneurismas cerebrales.
- Malformaciones vasculares y hemorragias asociadas
- Hematomas subdurales.
- Infecciones cerebrales y sus complicaciones.
- Cirugía de la base craneal.
- Neuralgia del trigémino.
- Espasticidad asociada a la parálisis infantil
- Terapia de estimulación vagal (o del nervio vago)
Enfermedades de la columna vertebral
- Inestabilidad de la unión craneocervical.
- Síndrome de Chiari.
- Espondilosis cervical
- Hernias de disco cervicales.
- Estenosis del canal cervical.
- Tumores medulares.
- Tumores del hueso y de los tejidos vecinos.
- Escoliosis.
- Espondilolistesis vertebral.
- Hernias de disco.
- Estenosis del canal lumbar.
- Aplastamientos vertebrales.
- Metástasis a la columna vertebral.
- Síndrome de la columna operada fallida.
- Espasticidad asociada a la parálisis cerebral.
- Dolor crónico.
- Anclaje medular.
- Vejiga Neurogénica
- Mielomeningocele
- Lipomeningocele y otros lipomas.
- Diastematomielia
Enfermedades del sistema nervioso periférico
- Lesiones traumáticas obstétricas de los plexos cervicales.
- Tumores del nervio periférico.
- Síndrome del Canal de Guyón.
- Síndrome del túnel carpal.
- Lesiones traumáticas del nervio periférico.
- Neurofibromatosis y sus condiciones asociadas.